Crear enlaces
All links on a page will have a distinctive appearance unless it is overridden by the browser or by using Cascading Style Sheets (CSS). There will be an underline beneath the text of the link and it will usually be blue in color. It is also possible to place the <a> tag around an image tag to make that image a link.
A link (or hyperlink as it is also called) is created with a special <a> tag called an “anchor”. It requires a closing tag and is used to delineate the text or HTML content that should be linked on the page. An <a> tag can also be used to mark a section of a web page as a target for another link to jump to. For example, this link will jump to the bottom of this page. If the “name” and “id” attribute is used, the <a> tag is an anchor, but if the “href” attribute is used then it is a link. Both attributes can be used simultaneously.
Besides linking to another web page or within another location on a page, you can also create a link to an email address. Depending on the browser’s ability, the operating system and the software installed, this will cause the viewer’s email program to automatically load and the email address will be placed in the “send to” field of the new email window.
Servidor web
En informática, un hipervínculo, o simplemente un enlace, es una referencia digital a datos que el usuario puede seguir o guiarse haciendo clic o tocando.[1] Un hipervínculo apunta a un documento completo o a un elemento específico dentro de un documento. El hipertexto es un texto con hipervínculos. El texto desde el que se enlaza se conoce como texto ancla. Un sistema de software que se utiliza para ver y crear hipertexto es un sistema de hipertexto, y crear un hipervínculo es hacer un hiperenlace (o simplemente enlazar). Se dice que un usuario que sigue los hipervínculos navega o recorre el hipertexto.
El efecto de seguir un hipervínculo puede variar con el sistema de hipertexto y, a veces, puede depender del propio enlace; por ejemplo, en la World Wide Web la mayoría de los hipervínculos hacen que el documento de destino sustituya al documento que se está mostrando, pero algunos están marcados para hacer que el documento de destino se abra en una nueva ventana (o, quizás, en una nueva pestaña)[2] Otra posibilidad es la transclusión, en la que el objetivo del enlace es un fragmento de documento que sustituye al ancla del enlace dentro del documento de origen. No sólo las personas que navegan por el documento pueden seguir los hipervínculos. Estos hipervínculos también pueden ser seguidos automáticamente por programas. Un programa que recorre el hipertexto, siguiendo cada hipervínculo y recogiendo todos los documentos recuperados se conoce como araña o crawler de la Web.
Cómo funciona un sitio web
Los usuarios escudriñan las páginas web en busca de pistas para saber de qué trata la página y a dónde ir después. Utilizan señales, como los títulos y las palabras clave en negrita, como accesos directos a la información. Los hipervínculos también atraen la atención de los usuarios y deben destacar, tanto visual como contextualmente. El texto azul subrayado sigue siendo el indicador visual más evidente de un enlace. Los enlaces fáciles de entender hacen que la página sea más escaneable porque proporcionan tanto información sobre lo que hay en la página como una idea de dónde ir después.
El siguiente ejemplo, extraído de uno de nuestros estudios de seguimiento ocular, es típico de la forma en que la gente lee en la web. Al participante se le pidió una tarea amplia: Averiguar qué es Genentech y a qué se dedica. En los primeros momentos en la página de Oncología de Genentech, el usuario escaneó los dos primeros párrafos siguiendo un patrón F, pero luego pasó a mirar principalmente los enlaces. Los enlaces facilitaban al usuario la navegación hacia información adicional sobre un tema, pero también actuaban como títulos para cada párrafo, informando al usuario de qué trata cada sección.
Página web
Estado de la informaciónHemos suspendido la formación presencial. Sólo aceptamos solicitudes de formación virtual. Sólo las agencias federales pueden solicitar formación; las clases dependen de si tenemos formadores disponibles. Obtenga más información en nuestra página de formación.
Los enlaces tienen que ver tanto con el contenido como con la navegación. Los nombres de enlaces eficaces son la clave para satisfacer a sus clientes. Los estudios de seguimiento ocular demuestran que los enlaces escritos en lenguaje sencillo son los más eficaces. Escriba los enlaces en lenguaje sencillo para que el usuario entienda exactamente a dónde le llevará el enlace.
Recuerde que puede tener usuarios que dependen de lectores de pantalla. Asegúrese de que sus enlaces sean accesibles para todos. Tomarse el tiempo de escribir un texto de enlace descriptivo tiene el beneficio adicional de mejorar su optimización en los motores de búsqueda.