Meteorito en Madrid el 16/04/21 ~ El meteorito llega a España
Contenidos
24/12/2019 – En su hilarante y oscura historia, Aritz Moreno hace un alegato para no volver a hablar con extraños en el transporte público nunca másPilar Castro en Ventajas de viajar en trenDescribir cualquier historia como “oscura” hoy en día, en el mundo post-Batman de Christopher Nolan, puede parecer extremadamente perezoso, con el adjetivo lanzado tantas veces que casi ha perdido todo su significado. Sin embargo, la agradable sorpresa que supone la película del director nominado al Goya Aritz Moreno, Ventajas de viajar en tren [+véase también: perfil de trailerfilm], podría devolverlo con fuerza. Tan oscura que a veces resulta casi incómoda de ver, la suya es la clase de propuesta que, si bien va a ahuyentar inmediatamente a algunas personas (y admitámoslo, puede que tengan razón), se asegura de que los atrevidos que decidan quedarse aprecien el planteamiento -así como, de hecho, la oscuridad de la mayoría de los incidentes, con el cineasta español yendo a toda velocidad en una dirección que la mayoría preferiría evitar a toda costa.(El artículo continúa abajo – Información comercial)
Santi Domínguez presenta Novo Vigo Vello
Ventajas de viajar en tren es una película de comedia negra de 2019 dirigida por Aritz Moreno en su debut como director de largometrajes y escrita por Javier Gullón. La película está basada en la novela Ventajas de viajar en tren de Antonio Orejudo y está protagonizada por Luis Tosar, Pilar Castro y Ernesto Alterio, entre otros. La trama gira en torno a una serie de cuentos dentro de cuentos provocados por una conversación en un tren.
En el sitio web de crítica Rotten Tomatoes, la película tiene un índice de aprobación del 100% basado en seis críticas, con una calificación media de 7,5/10.[8] Ricardo Rosado para la revista española Fotogramas dio a la película tres de cinco estrellas calificando la película de “valiente y libre”, escribiendo que “la película puede celebrar su propia locura como ninguna otra”. [9] Mikel Zorrilla de Espinof le dio cuatro estrellas sobre cinco calificando la película como “una ópera prima atrevida que no deja de sorprender”[7] Rubén Romero Santos de Cinemanía calificó la película con 31⁄2 estrellas sobre 5, considerándola como “la película española más atrevida de 2019” así como susceptible de “herir sensibilidades”[10].
Breaking Bad Temporada 5: Episodio 14: Walt y Skyler se pelean HD
VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN AKA VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN es una película dirigida por Aritz Moreno (COTTON CANDY, CÓLERA), que viene del mercado del cortometraje siendo este su primer largometraje. Está basada en la novela del gran Antonio Orejudo y ha sido adaptada por Javier Gullón (LA CUEVA).
La película muestra tres capítulos diferentes del libro, que en realidad contiene más historias. En el primero, Helga Pato, una mujer que vuelve de un manicomio donde tienen a su marido, conoce a un psiquiatra en el tren. Es un hombre poco sincero que empieza a contar una historia extraña, y luego se incluyen otras historias en una estructura de matrioska.
Como fan acérrimo de Antonio Orejudo que soy, tengo que confesar que eché de menos todo el ambiente barroco infecto que se retrata en su libro, el relato macabro y vomitivo asqueroso que se da en éste. En la película, conforman una cinematografía colorida y tratada al máximo que no se inspira en las palabras de la narración escrita. Está más cerca del arte cursi de Jeunet que del mundo trazado cervantinamente que Orejudo retrató a la perfección.
DIE OBSKUREN GESCHICHTEN EINES ZUGREISENDEN
Separada en tres capítulos aparentemente independientes, Ventajas de viajar en tren cuenta la historia de la editora Helga Pato, una cuarentona que por casualidad conoce al psiquiatra Ángel Sanagustín en un viaje en tren, quien le cuenta la historia de uno de sus pacientes, Martín Urales. En ese momento Sanagustín baja en una estación de tren para comprar caramelos pero no tiene tiempo de volver, y Helga encuentra la carpeta de Sanagustín delante de él. Leyendo las historias clínicas de los pacientes…
Separada en tres capítulos aparentemente independientes, Ventajas de viajar en tren cuenta la historia de la editora Helga Pato, una cuarentona que por casualidad conoce al psiquiatra Ángel Sanagustín en un viaje en tren, quien le cuenta la historia de uno de sus pacientes, Martín Urales. En ese momento Sanagustín baja en una estación de tren para comprar caramelos pero no tiene tiempo de volver, y Helga encuentra la carpeta de Sanagustín delante de él. Leyendo las historias clínicas de los pacientes…