Efecto halo: definición
Contenidos
El “efecto halo”, del que tanto se habla en el ámbito del marketing, describe un sesgo cognitivo que hace que nos formemos una impresión positiva de algo -ya sea una persona, un producto o una marca- porque está asociado a otra cosa que nos parece positiva. Las impresiones negativas que se forman a través de asociaciones negativas se conocen como “efecto cuerno”.
La frase fue acuñada por el psicólogo Edward Thorndike, cuyo estudio de 1920 reveló que los oficiales al mando tendían a juzgar a sus hombres como buenos o malos en general. Curiosamente, una vez que se ha emitido un juicio, es poco probable que se contradiga, lo que demuestra que las primeras impresiones realmente cuentan.
Gracias al efecto halo, tendemos a pensar que porque alguien es bueno en una cosa, será bueno en otra. O creemos que si un producto de una gama recibe buenas críticas, todos deben serlo. Quizá nos guste toda una marca por un valor con el que nos alineamos. O, por el contrario, pensamos que si no se puede confiar en ellos en una cuestión, no se puede confiar en absoluto.
El efecto halo es fundamental en todo, desde el branding hasta la promoción de productos. Puede tener un impacto enormemente positivo en el valor de la marca y la cuota de mercado, ya que permite aprovechar la emoción del consumidor y el impulso de otros productos y tendencias.
Psicología del efecto halo
El efecto halo es un concepto fascinante que, si bien ha sido adaptado por los responsables de marketing de las marcas, como su servidor, es en realidad un concepto psicológico. Se trata de la idea de que si te gusta un aspecto de algo, tiendes a estar predispuesto a pensar positivamente sobre otros aspectos del mismo, aunque no tengan ninguna relación.
Por ejemplo, ¿has notado alguna vez que alguien que te parece inteligente te resulta de repente más atractivo físicamente? ¿O que alguien realmente bueno en los deportes se supone que es un líder en la clase? Eso es un efecto halo: Dos cosas, que en realidad no tienen nada que ver, tiñen tus impresiones sobre la otra.
Y lo contrario se conoce como el “efecto de los cuernos”… una impresión negativa de, por ejemplo, el diseño de la etiqueta de una caja de zumos puede llevar a alguien a creer que sabe mal. Ambas cosas no están relacionadas en la realidad, pero funcionan en tándem en nuestras mentes.
En TeamWorks, estamos llamando a 2015 el Año del Propósito. Y si bien hay todo tipo de razones “agradables” para tener un propósito, también hay muchas razones comerciales de fondo. Verás, el efecto halo es particularmente fuerte cuando se trata de marcas que comunican su propósito interna y externamente. Los empleados piensan que esas empresas toman mejores decisiones, se preocupan más por ellos y están más atentos al futuro. Lo mismo piensan los clientes. Y ese es un efecto halo que puedes aprovechar.
Ejemplo de marca con efecto halo
Es casi seguro que ha estado expuesto al efecto de anclaje al menos una vez en los últimos días. Las tiendas online utilizan este efecto psicológico con gran éxito, principalmente porque funciona sin que los consumidores sean conscientes de ello. Por regla general, la gente tiene pocas posibilidades de escapar de él. En este artículo, nuestro objetivo es ayudarle a utilizar eficazmente el efecto de anclaje en sus campañas de marketing para…
¿Quiere convencer a sus clientes potenciales para que realicen una compra? ¿Ha oído hablar del sesgo de confirmación? Es un error de razonamiento que casi todas las personas pueden cometer. Y puede utilizarse en su beneficio en el marketing para captar clientes. Explicamos en qué consiste el sesgo de confirmación y damos ejemplos de cómo los profesionales del marketing pueden utilizarlo para conseguir sus objetivos.
¿Ha seguido al pie de la letra una estrategia de marketing por correo electrónico tal y como se describía en el caso de éxito de una revista online, sólo para no experimentar el esperado auge de las ventas? Entonces es probable que haya sido víctima de un caso de “sesgo de supervivencia”. Le explicamos cómo ha cometido este error de razonamiento y cómo puede utilizarlo a su favor para obtener mejores resultados.
Sesgo del efecto halo
Toda empresa existe con el único fin de, por ejemplo, esperar una recompensa por el servicio en términos monetarios o de reconocimiento a los ojos del público. El marketing es otra forma de conseguir más gente y de que se conozca más tu negocio. Pero centrarse en el SEO, en los CTA o en el conocimiento de la marca no hará que su negocio esté en auge. Aquí, el Efecto Halo realmente tiene un gran impacto en su marketing. El lavado de cerebro juega un papel crucial en el efecto Halo, ya que es un método sin esfuerzo para crear fama de la noche a la mañana, donde… los clientes hablan de cosas buenas, sólo si tienen alguna experiencia positiva. Por otro lado, también se puede difamar a la empresa, cuando algunas cosas van mal, así como las experiencias negativas con los productos de la marca. ¿Cómo se aplica el efecto Halo al marketing?