God of war ragnarok – revelación de playstation showcase 2021
Contenidos
El grupo español Mediapro ha anunciado a finales de marzo que su plataforma U-Beat, centrada en contenidos de deportes electrónicos, ha lanzado un nuevo plan premium. Además del OTT, U-Beat cuenta con un canal de televisión lineal, disponible en Latinoamérica a través de los operadores de televisión de pago Sky (en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana); y Totalplay.
‘El lanzamiento de U-Beat Premium, que convive con el acceso freemium, supone un nuevo paso en la historia de U-Beat. Aportamos un valor añadido a los usuarios más fieles, con contenidos exclusivos y funcionalidades extra, al tiempo que seguiremos estrenando los programas que quieran ver las nuevas audiencias, y lanzaremos el canal de televisión en más países’, ha informado Marta Ruiz de Gauna, directora general de U-Beat .
Según se informa en la web oficial de U-Beat, el plan de pago con contenidos premium está valorado en 2,99 euros (3,5 dólares), aunque también se ofrece una suscripción anual, valorada en 19,99 euros (24 dólares), que incluye una promoción de lanzamiento, en la que se aplica un 40% de descuento. En ambos planes, los suscriptores pueden acceder a todos los contenidos de U-Beat; a contenidos exclusivos para clientes premium; a contenidos exclusivos de esports; a premios; a listas de reproducción personalizadas y a la posibilidad de ver contenidos sin conexión. Además, ambos planes no incluyen publicidad en los vídeos. Próximamente, ambos paquetes incluirán también encuentros exclusivos con los creadores de contenidos. El único método de pago disponible hasta ahora es a través de la plataforma PayPal.
Elite boxing promotions presenta: evolution 3
Club TotalPlay Wi-Fi es la nueva estrategia con la que Ricardo Salinas utilizará tu módem (si eres usuario de su plataforma), para dar internet a otros suscriptores cuando estén fuera de casa y es parte de una agresiva campaña en la que se reúnen muchos proveedores de telecomunicaciones, para ofrecer internet en espacios públicos y mantener a la gente conectada la mayor parte del tiempo a su servicio.
La tendencia de este servicio es un gran ejemplo de cómo la oferta de internet se está adaptando a su consumo, pero más allá de los puntos de contacto base, la idea es ofrecer conexión y acumular como proveedor todos los datos, del comportamiento del usuario para mantener una rica fuente de información sobre la actividad digital.
Después de que se adelantara la llegada del servicio TotalPlay, en el que se utilizarían los módems de los internautas, el servicio se ha presentado formalmente y es una gran estrategia que consolida a la marca como un ecosistema entre sus usuarios y refuerza los datos por respeto.
Esta medida, explica la marca, inaugura su nuevo grupo de usuarios denominado “Red Club TotalPlay Wi-Fi”, que no será “compatible con el de los módems de internet de nuestros clientes, utiliza una banda ancha alternativa en la que el usuario podrá acceder a la frecuencia de 5Ghz o 2,4Ghz sin afectar al funcionamiento de sus módems. De esta forma, nuestros usuarios no se verán afectados en la calidad de su servicio”.
20000 claves (4400 dólares) gastadas en la promoción de la sobrecarga
El grupo español Mediapro ha anunciado a finales de marzo que su plataforma U-Beat, centrada en contenidos de deportes electrónicos, ha lanzado un nuevo plan premium. Además del OTT, U-Beat cuenta con un canal de televisión lineal, disponible en Latinoamérica a través de los operadores de televisión de pago Sky (en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana); y Totalplay.
‘El lanzamiento de U-Beat Premium, que convive con el acceso freemium, supone un nuevo paso en la historia de U-Beat. Aportamos un valor añadido a los usuarios más fieles, con contenidos exclusivos y funcionalidades extra, al tiempo que seguiremos estrenando los programas que las nuevas audiencias quieran ver, y lanzaremos el canal de televisión en más países’, ha informado Marta Ruiz de Gauna, directora general de U-Beat .
Según se informa en la web oficial de U-Beat, el plan de pago con contenidos premium está valorado en 2,99 euros (3,5 dólares), aunque también se ofrece una suscripción anual, valorada en 19,99 euros (24 dólares), que incluye una promoción de lanzamiento, en la que se aplica un 40% de descuento. En ambos planes, los suscriptores pueden acceder a todos los contenidos de U-Beat; a contenidos exclusivos para clientes premium; a contenidos exclusivos de esports; a premios; a listas de reproducción personalizadas y a la posibilidad de ver contenidos sin conexión. Además, ambos planes no incluyen publicidad en los vídeos. Próximamente, ambos paquetes incluirán también encuentros exclusivos con los creadores de contenidos. El único método de pago disponible hasta ahora es a través de la plataforma PayPal.
Mega promoción totalplay
Club TotalPlay Wi-Fi es la nueva estrategia con la que Ricardo Salinas utilizará tu módem (si eres usuario de su plataforma), para dar internet a otros suscriptores cuando estén fuera de casa y es parte de una agresiva campaña en la que se reúnen muchos proveedores de telecomunicaciones, para ofrecer internet en espacios públicos y mantener a la gente conectada la mayor parte del tiempo a su servicio.
La tendencia de este servicio es un gran ejemplo de cómo la oferta de internet se está adaptando a su consumo, pero más allá de los puntos de contacto base, la idea es ofrecer conexión y acumular como proveedor todos los datos, del comportamiento del usuario para mantener una rica fuente de información sobre la actividad digital.
Después de que se adelantara la llegada del servicio TotalPlay, en el que se utilizarían los módems de los internautas, el servicio se ha presentado formalmente y es una gran estrategia que consolida a la marca como un ecosistema entre sus usuarios y refuerza los datos por respeto.
Esta medida, explica la marca, inaugura su nuevo grupo de usuarios denominado “Red Club TotalPlay Wi-Fi”, que no será “compatible con el de los módems de Internet de nuestros clientes, utiliza una banda ancha alternativa en la que el usuario podrá acceder a la frecuencia de 5Ghz o 2,4Ghz sin afectar al funcionamiento de sus módems. De esta forma, nuestros usuarios no se verán afectados en la calidad de su servicio”.